¿Qué es el BLW? La respuesta definitiva
Respondiendo a la pregunta de ¿qué es el BLW? BLW, que significa Baby-Led Weaning (o «destete dirigido por el bebé» en español), es un enfoque de la alimentación complementaria en el que el bebé, en lugar de ser alimentado con purés y papillas por un adulto, toma las riendas de su propia comida desde el principio. Es un método que se basa en la autorregulación del bebé, permitiéndole explorar, tocar, oler y saborear los alimentos en su forma original (cortados en trozos seguros, por supuesto).
La esencia del BLW radica en la confianza. Confianza en que el bebé sabrá qué y cuánto comer, escuchando las señales de su propio cuerpo. Se le ofrecen alimentos sólidos, adecuados a su edad y etapa de desarrollo, y él decide si los coge, si los lleva a la boca y si los traga. Este enfoque fomenta una relación positiva y autónoma con la comida desde los primeros meses, sentando las bases para unos hábitos alimentarios saludables a largo plazo.
Es por esto que hemos desarrollado la Aplicación BLWBebé Definitiva para la introducción de alimentos mediante los fundamentos del BLW. Para conseguirla solo tienes que descargarla en la Play Store o en App Store de forma totalmente gratuita. Descubrirás una infinidad de posibilidades con la Alimentación complementaria y sabrás qué es el BLW.
Orígenes y principios del Baby-Led Weaning
Aunque la práctica de ofrecer alimentos sólidos a los bebés no es nueva, el término y la popularidad del BLW se deben en gran parte a la enfermera de salud pública Gill Rapley, quien lo popularizó con su libro «Baby-Led Weaning: Helping Your Baby Love Good Food». Su trabajo se basó en la observación de que los bebés, si se les da la oportunidad, son perfectamente capaces de gestionar su propia alimentación.
Los principios fundamentales del BLW son:
- Autonomía del bebé: El bebé es quien dirige la alimentación. No se le obliga a comer ni se le mete comida en la boca.
- Alimentos enteros: Se ofrecen alimentos en su forma natural, no triturados. Esto permite al bebé explorar texturas, formas y sabores.
- Participación en la mesa familiar: El bebé come lo mismo que el resto de la familia (con las adaptaciones necesarias para su seguridad y salud), lo que le integra en la rutina familiar y le permite imitar a los adultos.
- Sin purés ni papillas: El enfoque principal es en alimentos sólidos desde el inicio de la alimentación complementaria.
- Desarrollo de habilidades motoras: Coger los alimentos, llevarlos a la boca y masticarlos (aunque no tengan dientes) fortalece la motricidad fina y gruesa, la coordinación mano-ojo y los músculos faciales.
BLW vs. Papillas: ¿Cuál es la mejor opción para mi bebé?
Esta es la gran pregunta que se hacen muchos padres. La elección entre el BLW y el método tradicional de purés no tiene una respuesta única, ya que depende de cada familia y de cada bebé. Sin embargo, podemos destacar las diferencias clave para ayudarte a tomar una decisión informada.
No hay una opción «correcta» o «incorrecta». El objetivo principal es que el bebé reciba una nutrición adecuada y desarrolle una relación sana con la comida. De hecho, muchas familias optan por una combinación de ambos métodos, ofreciendo purés en algunas comidas y trozos de comida en otras (lo que se conoce como Bliss o Baby-Led Introduction to Solids).
Beneficios del BLW: Más allá de la alimentación
El BLW no es solo una forma de alimentar a tu bebé, es una filosofía que trae consigo una serie de beneficios demostrados y fascinantes:
- Fomenta la autorregulación: Al permitir que el bebé decida cuánto come, se le enseña a escuchar las señales de su cuerpo, lo que puede prevenir la sobrealimentación y el desarrollo de problemas de peso a largo plazo. Un estudio de la Universidad de Otago en Nueva Zelanda, por ejemplo, encontró que los bebés que siguieron el método BLW eran menos propensos a tener un índice de masa corporal alto.
- Desarrollo de la motricidad: El acto de coger los alimentos con la mano, llevarlos a la boca y manipularlos fortalece la coordinación mano-ojo y el agarre en pinza, habilidades cruciales para el desarrollo.
- Ampliación del paladar: Al exponer al bebé a una variedad de texturas, sabores y colores desde el inicio, se reduce el riesgo de que se convierta en un «quisquilloso» con la comida más adelante. Un estudio de la Universidad de Nottingham encontró que los bebés que siguieron el BLW tendían a aceptar una mayor variedad de alimentos que sus compañeros alimentados con purés.
- Menos estrés a la hora de comer: Al no tener que insistir para que el bebé se acabe el puré, las comidas se vuelven más relajadas y placenteras tanto para los padres como para el bebé.
- Integración familiar: El bebé se convierte en un miembro activo de la mesa familiar, imitando a los adultos y aprendiendo a socializar en torno a la comida.
Requisitos y cuándo empezar el BLW
La edad no es el único factor determinante para empezar el BLW. Lo más importante es que el bebé muestre una serie de señales de preparación que garantizan su seguridad y su capacidad para manejar los alimentos sólidos. La Sociedad Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPAP) recomienda el inicio de la alimentación complementaria a partir de los 6 meses de edad, y es en este momento cuando se evalúan estos hitos:
- Se mantiene sentado con apoyo: El bebé debe ser capaz de sentarse en la trona con la espalda recta y con un soporte mínimo. Esto es crucial para evitar atragantamientos.
- Ha perdido el reflejo de extrusión: Este reflejo, que hace que los bebés expulsen con la lengua todo lo que se les mete en la boca, debe haber desaparecido o estar muy atenuado.
- Muestra interés por la comida: El bebé debe mostrar curiosidad por lo que comes, extender la mano para cogerlo o hacer ruidos de «apetito» cuando te ve comer.
- Puede llevarse objetos a la boca: Es una señal de que tiene la coordinación necesaria para manipular los alimentos.
Importante: La leche (materna o de fórmula) sigue siendo el alimento principal del bebé hasta el año de edad. La alimentación complementaria, ya sea con BLW o purés, es solo eso: un complemento.
Paso a paso: ¿Cómo iniciar el BLW de forma segura?
Iniciar el BLW puede parecer intimidante, pero con una buena preparación, es un proceso sencillo y gratificante. Sigue estos pasos para un comienzo seguro:
- Prepara el entorno: Asegúrate de que el bebé esté bien sujeto en su trona, con los pies apoyados si es posible, y en un ambiente tranquilo y sin distracciones.
- Corta los alimentos en formas seguras: Los alimentos deben cortarse en trozos del tamaño de un dedo de adulto o en bastones, para que el bebé pueda cogerlos fácilmente con toda la mano. A medida que desarrolle el agarre en pinza (alrededor de los 8-9 meses), podrás ofrecer trozos más pequeños.
- Ofrece alimentos blandos y fáciles de aplastar: Los primeros alimentos deben ser muy blandos, que se deshagan con la presión de la lengua y el paladar.
- Empieza con un solo alimento a la vez: Es recomendable introducir un nuevo alimento cada 2-3 días. Esto te permite identificar posibles alergias y ver la reacción del bebé.
- Nunca dejes al bebé solo comiendo: La supervisión constante es fundamental.
- Sé paciente y flexible: El BLW es un proceso de exploración. Al principio, el bebé jugará más con la comida que comerá. Es normal y parte del aprendizaje.
Alimentos prohibidos y alimentos recomendados en el BLW
Alimentos Prohibidos (hasta al menos los 12 meses):
-
Miel: Puede contener esporas de botulismo, peligrosas para los bebés.
-
Sal y azúcar: Los riñones de los bebés no pueden procesar el exceso de sal, y el azúcar no es necesario y puede crear malos hábitos.
-
Leche de vaca: No se recomienda como bebida principal hasta los 12 meses. Sí se puede usar en pequeñas cantidades para cocinar.
-
Alimentos con riesgo de atragantamiento: Uvas enteras, tomates cherry enteros, frutos secos, palomitas de maíz, salchichas, aceitunas con hueso, caramelos duros.
Alimentos Recomendados para empezar el BLW:
-
Aguacate maduro: Es suave, cremoso y rico en grasas saludables. Puedes cortarlo en tiras.
-
Plátano maduro: Muy fácil de manipular y tragar.
-
Calabacín o zanahoria cocida: Asegúrate de cocerlos hasta que estén muy blandos, que se puedan aplastar fácilmente.
-
Huevo revuelto: Es una excelente fuente de proteína.
-
Brócoli al vapor: Las «florecitas» son perfectas para el agarre del bebé.
-
Naranja en gajos: El gajo entero, sin la piel blanca exterior y sin pepitas, es seguro.

Navega Por la APP y Descubre todo sobre el BLW

Comparte Listas de Alimentos con otros Familiares

Accede a Información sobre Alimentos y Cómo Introducirlos

Crea Recetas con IA con los Alimentos que Tienes en Casa

Te Proporcionamos Recetas para que no las Tengas que Pensar.

Descarga BLWbebe Ahora
El BLW es una forma respetuosa y natural de introducir alimentos sólidos, que fomenta la autonomía del bebé y crea hábitos saludables desde el inicio.
Con BLW Bebé tendrás en tu móvil la guía completa, recetas fáciles y un seguimiento personalizado para acompañar cada paso con seguridad.
Empieza a disfrutar de una alimentación saludable para tu bebé con nuestra aplicación. ¡Descárgala hoy y haz que la introducción de alimentos sea sencilla y divertida!